El próximo lunes tendrá lugar una nueva sesión del Foro de Inteligencia Artificial con Cristina Aranda, autora de Vidas Futuras, un libro que ofrece una visión realista sobre la inteligencia artificial y su impacto social. La charla, titulada La IA y las Humanidades: una encrucijada apasionante, explorará el papel de la lingüística y las humanidades en el desarrollo de la IA.
Cristina Aranda es filóloga y doctora en Lingüística Teórica y Aplicada por la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Además, es consultora tecnológica especializada en Big Data e Inteligencia Artificial, y cofundadora de Mujeres Tech, una asociación que impulsa iniciativas para aumentar la presencia de mujeres en el sector digital.
Actualmente, el 80 % de los datos en empresas y administraciones públicas son no estructurados, y en su mayoría de naturaleza lingüística: correos electrónicos, documentación legal o publicaciones en redes sociales. El auge de las IAs generativas, la fuerte inversión en estas tecnologías y las estrategias geopolíticas en torno al control de datos y conocimiento han dado un papel clave a la lingüística computacional y las humanidades en la transformación digital.
En esta sesión, Cristina Aranda explicará en qué consiste el procesamiento del lenguaje natural y por qué es fundamental para la digitalización de las empresas. También abordará los retos éticos, legislativos y humanísticos que plantea esta tecnología en un futuro que ya es presente.
Os esperamos.
Lunes 17 marzo
20:00 h. Foro de Inteligencia Artificial. Sala de cine
Con Cristina Aranda
La IA y las Humanidades, una encrucijada apasionante
Aforo limitado
21:30 h. Cena. Reservado
Cena de los socios con Cristina Aranda