Ciclo de cine

Ladislao Vajda

En la sala de cine dedicaremos el ciclo a Ladislao Vajda, director de origen húngaro y pieza clave en el panorama cinematográfico español en los años 40 y 50. Alcanzó la fama con Marcelino, pan y vino, también fue candidato en una ocasión para el Oso de Oro del Festival de Berlín y en varias ocasiones para la Palma de Oro del Festival de Cannes, donde formó parte del jurado en 1958.

Marcelino, pan y vino (1955) Drama
El director Ladislao Vajda firmó una adaptación perfecta de la popular novela de José María Sánchez Silva. Siglo XIX. Después de una larga guerra, un bebé es abandonado a la puerta de un convento de frailes franciscanos que intentan, sin éxito, buscarle una familia. Pasan los años, y aunque el niño vive feliz entre los monjes, no puede dejar de añorar a su madre. Marcelino se hace amigo de un Cristo crucificado que hay en el desván del convento: habla con él y le sube de la cocina pan, vino y otros víveres que puede encontrar.

Tarde de toros (1956) Drama
Protagonizado por tres famosos toreros de la época, realiza una introspección psicológico-moral en torno a tres arquetipos de matador: el fracasado, el triunfador presionado y el miedoso. Está a punto de empezar la corrida. En el cartel se anuncian los diestros Ricardo Puente, Juan Carmona y Rondeño II, que tomará la alternativa. El primero es un viejo torero, célebre en otros tiempos, que ahora, amargado y lleno de rencor, vive con Paloma, una mujer que no se resigna a seguir siendo la amante de un hombre que ha caído en el olvido.

Mi tío Jacinto (1956) Drama
El director Ladislao Vajda consiguió de nuevo una gran actuación del niño prodigio Pablito Calvo, después del éxito Marcelino, pan y vino, en esta película con ecos del neorrealismo italiano. Jacinto, un torero retirado que vive miserablemente con su sobrinito Pepote, recibe una carta en la que se le comunica que, según lo acordado, debe participar en una charlotada que se celebrará ese mismo día en Las Ventas. A Jacinto la carta le parece una broma de mal gusto, puesto que no ha firmado ningún contrato; pero, cuando está recogiendo colillas en los alrededores de la plaza, comprueba que su nombre figura en el cartel.

Un ángel pasó por Brooklyn (1957) Comedia
Siguiendo el estilo de Frank Capra, Vajda demostró su buen hacer en esta comedia de tintes sobrenaturales cuyo protagonista es un antipático e inmisericorde administrador de fincas que se verá condenado a vivir como un perro hasta que consiga ganarse el cariño de alguien. Coproducción italo-española que cuenta con un reparto español, italiano e inglés, y está rodada en escenarios reales en el distrito americano de Brooklyn.

La dama de Beirut (1965) Drama musical
Última película de Ladislao Vajda, con Sara Montiel como protagonista, recién llegada a España después de su trabajo en Estados Unidos. Clásico vehículo de lucimiento al servicio de la actriz, que además cuenta con buenas canciones. Isabel, una joven cantante, cae en las redes de una organización que se dedica a la trata de blancas y es conducida a un casino de Beirut que, en realidad, es un prostíbulo. Cuando se da cuenta del engaño, intenta huir y pide ayuda a un médico francés que, casualmente, resulta ser el padre de un joven que conoció durante el viaje a Beirut.
Cine 31 marzo 2025 - 06 abril 2025

LUNES 31

Marcelino, pan y vino (1955) Drama

21:00 h. Sala de cine

Dir.: Ladislao Vajda

Int.: Pablito Calvo, Rafael Rivelles, Antonio Vico

Duración: 77 min

 

MARTES 1

Tarde de toros (1956) Drama

21:00 h. Sala de cine

Dir.: Ladislao Vajda

Int.: Domingo Ortega, Antonio Bienvenida, Enrique Vera

Duración: 77 min

 

MIÉRCOLES 2

Mi tío Jacinto (1956) Drama

21:00 h. Sala de cine

Dir.: Ladislao Vajda

Int.: Pablito Calvo, Antonio Vico, Juan Calvo

Duración: 87 min

 

JUEVES 3

Un ángel pasó por Brooklyn (1957) Comedia

21:00 h. Sala de cine

Dir.: Ladislao Vajda

Int.: Pablito Calvo, Peter Ustinov, Aroldo Tieri

Duración: 88 min

 

VIERNES 4

La dama de Beirut (1965) Drama musical

21:00 h. Sala de cine

Dir.: Ladislao Vajda

Int.: Sara Montiel, Fernand Gravey, Giancarlo Del Duca

Duración: 88 min

 

DOMINGO 6

15:00 h. Sala de cine

Marcelino, pan y vino (1955) Drama

Dir.: Ladislao Vajda

Int.: Pablito Calvo, Rafael Rivelles, Antonio Vico

Duración: 77 min